Cuando te cansas de hacerte a la fuerte, 10 sabotajes contra tu progreso

Solo por salir del auto sabotaje podemos progresar mucho. “No doy mas” es una frase muy común en muchas personas que están en todo y cuidan todo. ¿Qué pasa cuando te cansas de hacerte la fuerte? Dan ganas de llorar sin razón alguna, no por debilidad sino por llevar demasiado tiempo haciéndose al fuerte.

** Entender la baja autoestima para forjar un buen espíritu emprendedor

Muchos hombres y mujeres destacan por ser los fuertes del hogar, entre los amigos, en el trabajo, etc. La madre fuerte, el amigo que siempre esta en todas, el vecino que siempre ayuda a todos, etc. Pero el problema es que cuando mas gruesa la coraza de esa fortaleza, mas débil el alma.

Ser el único sostén para un grupo de personas y para uno mismo agota. Ser débiles no es malo y ser fuertes todo el tiempo no es lo mejor. Lo realmente grandioso es lograr el equilibrio y felicidad interior. Buscar la fortaleza del alma en el equilibrio y haciendo que los demás te ayuden.

Veamos que pasa, con tu vida y tus proyectos, cuando te permites vivir plenamente tu fragilidad.

Dejas de pensar que eres la única que lo tiene que hacer todo por los demás

** Cuando una persona es persistente, tiene estas 15 cualidades únicas

Cuando te cansas de hacerte a la fuerte, 10 sabotajes contra tu progreso

Una madre controlando que su bebe no se caiga, que no se manche la ropa, etc. Deja de esforzarte en hacer cosas que otros lo pueden hacer. Deja que cada uno tenga su error y con ello aprendan. Nadie progresa evitando el error o los fracasos. Lidera la iniciativa y la curiosidad no el miedo.

Cuando te cansas de hacerte la fuerte dejas de imponer tus razones y permites que la sabiduría de la vida fluya. No tienes que asistir a todas las invitaciones que te hacen. No siempre tienes que estar arreglada y regia. A veces no tienes ganas, a veces otras personas lo pueden hacer mejor. No busque agradar.

Cuando te cansas de hacerte la fuerte te permites sentir la fragilidad de tu cuerpo

** Necesitas mentalidad fuerte y positiva para ser un emprendedor exitoso

No por hacerte a la fuerte mejoras tu valor, eficiencia o inteligencia. Cuando te cansas de hacerte a la fuerte empiezas a sentir mas tu cuerpo y te permites ser mas honesta. Antes siempre lucias bien, te esforzabas en ser brillante, pero por dentro te sentías fatal. Se acabo, ahora eres mas real.

Dar mucho y recibir poco cansa. Ahora dices no puedo, cuando no puedes o no quieres, con amabilidad. Si la gente te pregunta como estas, ya no sientes urgencia de mentir. Ahora sabes que hacerte a la fuerte paga caro como deshonestidad contigo misma.

Cuando te permites ser honesta contigo misma aceptas tu cansancio y pides ayuda

** Sentir no ser suficiente para emprender, 11 razones que dan esperanzas

Cuando te cansas de hacerte la fuerte aceptas que tu energía y tu fuerza es limitada. Nadie puede hacerlo todo, siempre necesitamos que alguien nos ayude. Si vives en la ciudad necesitas productos del campo, ropa, techo y medicinas que otros producen. No tiene sentido fingir que lo tienes todo.

El peor auto sabotaje para el éxito de un emprendedor es querer hacerlo todo. Si ya ayudaste a otros y sabes que no siempre eres la mejor ayuda aunque pones lo mejor de ti. Además pedir ayuda hace que la gente a tu rededor se sienta mas útil, capacitada y satisfecha.

Al dejar de hacerte a la indispensable te permites ser impaciente e intolerante

** Frases de motivación para personas exitosas, 56 reflexiones de la vida

¿Qué pasa cuando te cansas de hacerte la fuerte? Ya no maquillas tus debilidades y dejas de hacer cosas que te producen ansiedad. Ahora te das cuenta que hacerte la fuerte te hace daño. Pues, cuando te crees indispensable olvidas ciertas cosas y te vuelves chocante para la gente.

Dar mucho y recibir poco no solo cansa también perjudica tu salud física y emocional. Ahora permítete ser impaciente e intolerante, comete errores y sigue tu aprendizaje para superarte. Cuando te cansas de hacerte la fuerte e indispensable te das cuenta que el mundo sigue avanzando aun sin ti.

Te cansas de hacerte a la fuerte y por fin te das cuenta que no te conocías bien

** Cosas que hacen las personas felices, 10 pasos para lograr sus metas

Estas tan acostumbrada a ser lo que otros esperan que seas que cuando te permites ser tu misma te sientes extraña. Pero se siente agradable dedicarte a ti misma, a lo que amas. Descubres que ser fuerte no es tan bueno y solo significa un auto sabotaje para tu auto conocimiento.

Ayudar mucho y recibir poco te lleva a altos niveles de estrés y puede que no te des cuenta, pero cansa. Ahora al rendirte y al aceptar que no eres imprescindible ni indispensable te desconoces. Te cansas de hacerte a la fuerte y descubres que alguien puede hacer tu trabajo, quizá mejor que tú.

Cuando dejas de ayudar empiezas a perder amigos y tu familia no te entiende

** Cosas que sabotean desarrollar tus talentos, 5 obstáculos de tu éxito

Cuando dejas de ser la persona que lo soluciona todo, algunas personas creerán que ya no los aprecias. Es lo que pasa cuando te cansas de hacerte la fuerte, la comodidad de otros se ve afectada y pierdes algunas amistades. Tu familia y amigos te ven rara. Hay tantas cosas que ni sabían que las hacías tú.

Tus compañeros cómodos de trabajo dejan de saludarte y son menos amables. Los mas trabajadores se sienten aliviados. Se dan cuenta que estas cambiando y prefieren darte tu espacio. Algunos piensan que ya no los quieres. Otros por fin, desarrollan y muestran sus talentos.

Al dejar de hacerte a la indispensable te das cuenta que es lo que te esta pasando

¿Por qué me siento triste y sin ganas de hacer nada de lo que estoy acostumbrada? Estas cansada de dar mucho y recibir poco, pero aun no lo sabes. Simplemente tu sistema colapso y aun no sabes la enorme carga que llevabas a cuestas en los hombros.

Te cansas de hacerte a la fuerte y simplemente sientes un golpe fuerte de desasosiego, tristeza y una gran falta de satisfacción. Todo lo que quieres es abandonar ese tipo de vida, descansar y encontrar una respuesta. Te das cuenta que arreglar el mundo no es ocuparse de todo sino de uno mismo.

Te cansas de hacerte la fuerte, piensas en tu fragilidad y en lo que haces con tu vida

Tanto tiempo haciendo todo por los demás sin darte cuenta que lo mas importante eras tu, cansa. Pusiste a un lado tus prioridades y tu felicidad por servir y agradar a los demás. Aunque no siempre agradabas, mas bien molestabas, te empeñabas en que las cosas se hicieran a tu manera.

Te cansas de hacerte a la fuerte y te das cuenta que te abandonabas y te auto saboteabas. ¿Cómo es que empezaste a ser tan dura contigo misma? Quizá tenias mucha necesidad de amor y buscaste aprobación en los demás. Pero ya no, basta, con solo evitar este auto sabotaje puedes ser mas feliz.

Ahora no escondes tus debilidades y sabes que dar mucho para recibir poco cansa

Lo que pasa cuando te cansas de hacerte la fuerte es que te das cuenta de algo maravilloso: Que dejar de esconder tus debilidades es muy saludable y grandioso. Conectar con tus emociones te da energía limpia. Ya no estas ocupada en buscar reconocimiento, te cansas menos y puedes sonreír mas.

Al permitirte ser vulnerable y menos conformista te conectas mas con tus emociones y entiendes mejor tu mundo. Controlas mejor tu ego, tus emociones, te tratas con mas amor y se te siente mas agradable. Ahora que te permites conocerte mejor descubres que tienes mas energía para ser mas creativa.

A veces regresa tu vieja costumbre de hacerte la fuerte, lo toleras y dejas pasar

Es inevitable que una vieja costumbre cultivada por años regrese. Pero a medida que no lo alimentes dejara de volver. Comprendes que no tiene sentido luchar contra ello. Simplemente lo toleras y te tratas con mas ternura. Ahora aceptas ser emocional y verte como una extraña.

Te cansas de hacerte a la fuerte y dejas que la tristeza te atrape y en lugar de tratar de aparentar te dejas ser. Aceptas que la vida no es nada racional. Ahora tienes las riendas para superarte y con solo dejar de auto sabotearte logras mucho. A medida que regresas a tu mundo interior te haces mas sabia, mas feliz y exitosa.

En resumen, cuando te permites vivir plenamente tu fragilidad descubres donde están las riendas de tu destino. No hay nada en tu mente que pueda dirigir mejor tu vida que la misma vida. Observa una semilla, observa como germina, crece y florece de forma natural. No sabotees lo que ya estas destinada a ser.

Cuando te cansas de hacerte a la fuerte, 10 sabotajes contra tu progreso

1. Dejas de pensar que eres la única que lo tiene que hacer todo por los demás
2. Cuando te cansas de hacerte la fuerte te permites sentir la fragilidad de tu cuerpo
3. Cuando te permites ser honesta contigo misma aceptas tu cansancio y pides ayuda
4. Al dejar de hacerte a la indispensable te permites ser impaciente e intolerante
5. Te cansas de hacerte a la fuerte y por fin te das cuenta que no te conocías bien
6. Cuando dejas de ayudar empiezas a perder amigos y tu familia no te entiende
7. Al dejar de hacerte a la indispensable te das cuenta que es lo que te esta pasando
8. Te cansas de hacerte la fuerte, piensas en tu fragilidad y en lo que haces con tu vida
9. Ahora no escondes tus debilidades y sabes que dar mucho para recibir poco cansa
10. A veces regresa tu vieja costumbre de hacerte la fuerte, lo toleras y dejas pasar

Enlaces Toa Heftiba, dianagarces

También te podría gustar...